viernes, 28 de junio de 2013

CEA anuncia ejecución de proyectos

(noticiasjosebaez) Santo Domingo,El  Director ejecutivo del  Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), doctor Enrique Martínez,   informó la ejecución de cuatro importantes proyectos con el propósito  de  provocar una  reingeniería en la institución con miras a contribuir con la  reactivación de la producción agropecuaria  nacional.
Al presentar los planes  a los Senadores de la Republica, Martínez destacó que los proyectos  de Titulación de tierras, CEA  PRODUCE,  Parque de Invernaderos y  Proyecto Laboratorio In Vitro para reproducción animal  se ejecutan  con la Finalidad de Rentabilizar los bienes que administra el CEA, promoviendo la creación de empleos y el desarrollo social de las zonas menos privilegiadas por el sector agrícola del país.
“Como parte de la  Política del Presidente Danilo Medina, de  consolidar el crecimiento   y mejorar la competitividad del sector agropecuario,  ampliar los mercados y  elevar el ingreso  de los productores Dominicanos, el CEA se encamina hacia la producción de alimentos a través de invernaderos, la alta genética de ganado, al tiempo que trabaja en un programa de  titulación de terrenos”,  Expreso el  director ejecutivo de la institución, Doctor Enrique Martínez, en el encuentro que sostuvo con senadores.
El director del CEA indicó que Cada uno de los proyectos que tiene en ejecución la institución, implican la mejora de los procesos  y el rediseño de  las políticas para garantizar avances sustanciales en la productividad.
Enrique Martínez,  informo que el plan de titulación pretende llegar hasta 400 mil  familias  que ocupan  terrenos  propiedad de la institución. El  plan fue  iniciado  en  las comunidades de  Villa Altagracia, Boca Chica, La Ureña de Las Américas, el Toro de Guerra y Pedro Brand.
 “Así mismo, estaremos desarrollando  el primer Parque de Invernaderos de la República Dominicana, que contara con toda la infraestructura necesaria, como energía eléctrica, agua y otras facilidades, y lo ejecutaremos con una inversión de 700 millones de pesos”, expreso Martínez.
Para poner en marcha los proyectos de reproducción In Vitro, el  CEA,  recientemente  adquirió   animales provenientes de México, lo que permite contar con una excelente genética que garantizará la utilización de animales idóneos para las condiciones climatológicas del país. En la actualidad contamos con 84 donadoras y 6 Machos Reproductores. 
Enrique Martínez informó a los senadores que el proyecto de reingeniería del CEAGANA  tiene una inversión total de 100 millones, de los cuáles  50 millones de pesos fueron destinado  en el Laboratorio de In vitro de reproducción animal. En una primera etapa pretende producir 1500 receptoras para la producción de embriones.
La presentación  de estos proyectos contó con la presencia  de los senadores Cristina Lizardo, Amarilis Santana, José Rafael  Vargas, Adriano Sánchez Roa,  Antonio de Jesús Cruz, Manuel Antonio Paula, Amílcar Romero y Rafael Calderón.
El doctor Enrique Martínez se hizo acompañar en la actividad por  los miembros del consejo de administración  y altos funcionarios  del CEA, así como por la directora del proyecto de Laboratorio In Vitro, Francia  Peña y Carlos Vélez, asesor del proyecto Parque de Invernaderos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario