
(noticiasjosebaez) Higuey, La transformación a que están siendo sometidas estas comunidades de la región Este del país, también será aplicada al polo turístico de Puerto Plata, donde el gobierno se propone recuperar el terreno perdido
El Bulevar Turístico del Este estará listo, según el Ministro de Obras Públicas, en diciembre de este año, excluyendo el tramo Miches-Sabana de La Mar, cuya terminación está programada para el 2014.
Las declaraciones del presidente Danilo Medina calificando a la industria del turismo como “la locomotora del desarrollo económico de la República Dominicana” no es solo un manojo de palabras y criterios emocionales.
Sus juicios son el resultado de una comprensión de la realidad nacional, que en la actual coyuntura ha tomado bien en cuenta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y puestas en ejecución en el polo turístico conformado por las comunidades de Bávaro, Punta Cana y Cabeza de Toro, cuyo entorno está en pleno proceso de desarrabalización y transformación.
El objetivo es crear las condiciones para alcanzar la meta propuesta por el jefe del Estado de que República dominicana, en lugar de cuatro, cada año pueda recibir 10 millones de turistas, con un incremento anual de 500,000.
A eso se debe que estas localidades de la región Este del país hayan sido incluidas al conjunto de obras del Bulevar Turístico del Este, con la finalidad de que, cuando concluya el proyecto, sus calles, aceras y contenes luzcan igual que las autopistas y carreteras que integran el circuito vial.
Se trata de un Plan Integral de Ordenamiento Territorial que habían desarrollado el Ministerio de Turismo y la Asociación de Hoteleros, diseñado por el arquitecto Cristóbal Valdez en 2008, mediante el cual se establece la construcción de aceras y contenes de más de dos metros de ancho y los imbornales y recolectores de agua para evitar inundaciones en caso de exceso de lluvias.
Con los trabajos que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas, a través de la firma Brasileña Odebrecht, todos los sectores de estas comunidades exhibirán un ambiente de formalidad en su entorno, evitando así el desorden y aspecto de arrabalización que presentaban anteriormente.
Como parte del diseño , ahora las aceras tendrán rampas para discapacitados y en algunos lugares donde existen puntos comerciales, a un lado de la vía son construidos parqueos, de manera que ningún vehículo obstruya el tránsito.
Ahora, las vías públicas de Bávaro están tan remozadas y rehabilitadas que parecen parte de de los interiores de los complejos turísticos o resorts, cambiando la percepción que tenían los turistas de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario